Empresas y finanzas

Telefónica renueva la 'Champions' otros tres años por 975 millones, con una rebaja del 10%

  • El precio oscila entre los 360 y 325 millones de euros por temporada
  • Movistar se asegura los derechos exclusivos para los clientes residenciales y bares

Movistar seguirá siendo la casa del fútbol durante los cuatro próximos años tras hacerse con los derechos audivisuales exclusivos de las principales competiciones europeas de clubes. En concreto, Telefónica ha anunciado la renovación del contrato de adquisición para la emisión en España de la UEFA Champions League y UEFA Europa League para las temporadas 2021/22, 2022/23 y 2023/24. El precio total de la adjudicación para todas competiciones asciende a 975 millones de euros a razón de importes anuales de entre 360 y 325 millones de euros por cada una de las temporadas. Según ha podido saber elEconomista de fuentes del mercado, el precio pagado por Telefónica para los tres próximos cursos es un 10% inferior al del presente ciclo, sin que tampoco se incluyan incrementos interanuales.

En el mismo paquete de contenidos contratado por Telefónica también se incluyen los derechos audiovisuales de la nueva UEFA Europa Conference League (competición que se desgajará de la UEFA Europa League) y la UEFA Youth League, para idéntico periodo de tiempo.

De acuerdo con las condiciones del contrato, Telefónica Audiovisual Digital (filial íntegramente participada por Telefónica) se garantiza "la totalidad de los derechos de las principales competiciones de fútbol europeo para todos sus clientes, tanto residenciales como horecas (hoteles, restaurantes, cafeterías, entre otros)".

Además, la adquisición directa de UEFA de este contenido "premium" permitirá a Telefónica Audiovisual continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos de producción propia con el mejor fútbol europeo que podrán estar accesibles a otros operadores del mercado interesados en este contenido.

Según explica Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, "este acuerdo con UEFA es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad. Se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte. Nuestra plataforma Movistar+ continúa trabajando para seguir haciendo accesible el fútbol en nuestro país. Nuestro cliente tendrá en Movistar siempre el mejor deporte y la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencial".

A partir de ahora, Telefónica tendrá ocasión de negociar con los posibles interesados en acceder a estos contenidos premium, como se presume será el caso de Orange España. Al margen de los derechos de la Champions League, Telefónica negocia estos días con los operadores de televisión los derechos para la próxima temporada de Liga Santander. Entre los acuerdos ya rubricados destaca el establecido con Orange, que emitirá tanto la competición doméstica (La Liga) y la continental (Champions League y Europa League) por un importe de 300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky